Este ha sido el viaje de los pobre-ricos, cómo puede ser que vivieno a base de bocadillos y estando fuera de casa 4 días gaste la mitad que en el super viaje de "Una semana en el motor de un autobús "+Bremen???Más que un mes de alquiler??? Ironías de la vida...además de paises de locos!!!
El viaje comenzó en solitario rumbo a Varsovia en el tren más veloz que conocen los polacos para coger desde allí el avión que me llevaría a Malmö (Suecia)..tan solita con mis apuntes de auditoría el día del quinto aniversario con Carlos...Para empezar quién me iba a decir hace 5 años que durariamos tanto y que pasaría así mi lustro!!!jejeje...La verdad es que salió bien todo rodado y llegué al hostal genial, sobre todo gracias a los suecos...si tengo que describirles será diciendo que son personas muy atentas y educadas que no dudan en complacerte y ayudarte con una sonrisa...empezando por la señora del aeropuerto que me imprimió el mapa de Google con mi hostal y lo que tenía que decir al conductor del autobus. Continuando con un señor que me vio con el mapa y no dudó en acercarse a preguntar si necesitaba algo.
El albergue era realmente fantástico, con una cocina y comedor que ya quisiera elArguiñano, una tele de plasma con pelis y unos sofas y camas gigantes...Sin ninguna pega salvo el precio, donde en Kraków podrías encontrar un hotelito céntrico con buffet incluido. En fin, éstos paises son así y yo ya estaba mentalizada...Consumo en suecia: botella de agua con gas que tiré nada más abrirla.
Malmö no es una ciudad para visitar, pero que si te pilla de paso como a mí no está de más perderte durante unas horas.
Además de edificios
bonitos por la ciudad, plazas y jardines enormes. Me llamó mucho la atención de un "parque-cementerio". Se trata de un parque con banquitos donde las mamas van a pasear con los carritos pero en vez de arbolitos hay tumbas. No era un cementerio convencional, ni mucho menos un parque. Me encontré con un barrenderoy no dudé en preguntarleque qué demonios era eso...Me contó que efectivamente era un cementerio poco poblado muy antiguo, pero donde actualmente se sigue enterrando a gente, que e snormal. Yo me quedé de piedra...menudo cementerio más alegre!!!

El día que llegué llovió muchísimo pero me emperré en aprovechar mi estancia allí, así pude comprobar que a la mañana siguiente vería lo mismo pero con los pies secos y prestando más atención.
El viernes tras pasear cogí el famoso puente que une Suecia con Dinamarca. Pensé que sería más largo, aun así impacta ver sólo agua..Es difícil comprobar como el hombre es capaz de hacer infraestructuras faraónicas...
Nada más llegar nos reencontramos Nacrete, Carlos y yo. Me hizo muchísima ilusión ver a Carlos, por supuesto, y Nacho que hacía mucho que no andábamos en un viajecillo juntos (desde el Wetcher??)
Fuimos directos al hostal pasando por el Tívoli, el parque de atraccione smás antiguo del mundo, desde fuera tenía muy buena pinta..lástima que estuviese cerrado. Volviendo al Hostal..por el edificio y ubicación bien podría decir que se trataba del Hilton, era enorme con mucha ventana..Por dentro no estaba mal, pena que no diesen sábanas ni toallas, que los recepcionistas fuesen unos maleducados y que la almohada de la pobre Chulita tuviese un moco..jajaja..Eso si, las vistas de Cophenague desde nuetsro piso (14) no tenía desperdicio..Me recordaban a las de Viden en Dresde (salvándo las distancias).
Ese día lo dedicamos a patearnos el Centro histórico. Tenía mucha vida..había mucha gente por las calles, incluso una orquesta muy divertida que recaudaba para una asociación de Humor que tenían acciones sociales que tenían que ver con el SIDA. En un primer momento nos dió cosa no poder dar dinero(viaje de pobres también conyeba no sacar dine
El sábado nos levantamos pronto y nos pusimos en marcha hacia la famosa Sirena..mientras hacíamos el recorrido nos íbamos desviando para ver más cosas...Antes de llegar nos metidmos e
El domingo era día de despedidas, pero a la hora de la comida..Nacho se fue a Christiania sólo para aprovechar el último día allí (no se también si le empujó el hecho d epillarme con la lagrimilla en el desayuno..jeje). Carlos y yo nos fuimos a investigar cómo podía llegar a Malmö..tras pasearnos, preguntar, estar en la sparadas de autobus correspondientes pero sin horario, ir a turismo y que estuviese cerrado y llamar a Juan para que mirase por internet..Nos dimos por vencidos..viaje largo y caro,pero seguro... Empezamos a pasear hacia el centro pero empezó a llover muchísimo así que nos fuimos a pasar nuetsras últimas horas en la estación.No era el sitio idílico, pero allí podíamos estar juntos, achuchándonos, hablando que aun no habíamos podido apenas y despidiéndonos...
Siempre que empezamos un viaje para reencontrarnos está la ilusión por vernos y pasar unos días juntos, ésta vez el viaje había sido muy precipitado..sobre todo para mí que decidí ir una semana antes y por un mensaje de Facebook...quería ver a Carlos, sabía que le vería en abril-mayo, pero no es suficiente...y menos cuando sabes que ese fin de semana es tu quinto aniversario..que se dice pronto, un lustro!! (Vero, ya no tienes que buscarlos en google ;) ) Lo voy a pasar con Juan???Pero bueno!!mi madre me mataría...así que el viaje fue una muy buena excusa..aunque nos dejásemos la beca erasmus y tardase 22 horas en llegar a casa desd
Creo que no has puesto ni un nombre propio bien...Nachete, Vicen, Werchter....y por cierto la palabra "conyeva" hace daño a la vista...
ResponderEliminarDe todos modos un gran viaje, tachamos Copenhagen y suma y sigue
Rancio!!!
ResponderEliminar